Había ido acumulando algún vídeo de este pelaje, pero nunca eran lo suficientemente buenos para mi selecta audiencia. No obstante, estos días me he hecho con unas perlas que merecían ser publicadas ipso facto.
Aunque están en clave de humor, todos son pequeños retazos de la cruda realidad. Esa que dice que vamos en un tren de mercancías, sin frenos, bajando una montaña, y justito acabamos de pasar la cima. Ya veréis qué risa cuando esto pete.
Aunque están en clave de humor, todos son pequeños retazos de la cruda realidad. Esa que dice que vamos en un tren de mercancías, sin frenos, bajando una montaña, y justito acabamos de pasar la cima. Ya veréis qué risa cuando esto pete.
Diferencia entre intervencionismo y liberalismo
Este es ligerito, para ir haciendo boca.
El sistema económico en seis minutos
(debéis verlo)
(debéis verlo)
Ojalá le hubieran contado esto a Zapatero en esa clase de "economía en cuatro tardes" que le dieron. Así podría llamarse "socialista" sin que se le escapase la risa floja.
A pesar de ser un fragmento de una peli española (Concursante), es realmente bueno, tanto por lo que dice, como por la forma con la lo dice ("No hay problema, ¿hay problema? ¡No hay problema! ¿Cuál es el problema?", "El banco fue inventado para facilitar las cosas, no para complicarlas"). Si tenéis tiempo, os recomiendo además la crítica y la selección de vídeos de esta película que hace SuperSantiEgo.
Y, como no podía ser menos, llegué a este vídeo de mano del Camarada. Como podéis ver en los comentarios de esa entrada, yo hubiera cambiado una parte del vídeo: no es que el banco se quede con las cosas de los diez, y todos se acaben arruinando. Es que nos vamos desplumando los unos a los otros: los que tienen poco cada vez tienen menos, y los que tienen más, se regodean en su opulencia.
Y, como no podía ser menos, llegué a este vídeo de mano del Camarada. Como podéis ver en los comentarios de esa entrada, yo hubiera cambiado una parte del vídeo: no es que el banco se quede con las cosas de los diez, y todos se acaben arruinando. Es que nos vamos desplumando los unos a los otros: los que tienen poco cada vez tienen menos, y los que tienen más, se regodean en su opulencia.
The Job
Un corto con una visión "alternativa" de la realidad. O esa es al menos una de las interpretaciones que proponen en El Blog Salmón.
La crisis de las hipotecas subprime
Vamos alternando: uno normal, uno cojonudo, uno bueno, otro superior. Gracias al Teleoperador llegamos a este vídeo del Channel Four británico: una explicación, en ocho minutos, de la crisis de las dichosas "hipotecas subprime" en Estados Unidos.
Si queréis saber más al respecto, y tenéis algo de tiempo, os recomiendo que también os leáis este artículo de un profesor del IESE, en el que explica, de una forma clara y asequible, qué carajo es eso de las subprime. De todas formas, ya veréis que dice lo mismo que en el vídeo, palabra por palabra.
Banda sonora: Consumo gusto, Ska-P
7 comentarios:
=/ dios mio que miedo me ha entrado de manejar dinero... x_x
sí que es en clave de humor, pero si funcionan así las cosas, vamos apañaos...
luego a ver si se lo enseño al segurata de la universidad que nos hemos hecho colegas y estudia economía, a ver qué opina jeje
Joder, estudiando a las cuatro y veinte de la mañana: eso sí que tiene delito... :)
Y ya dirás qué te comenta el segurata, si es interesante ;)
Le dijo la sarten al cazo... ¿Estudiando a las cinco de la mañana, don EC-JPR? En fin, no entraré a comentar los vídeos porque en cuanto veo un vídeo sobre liberalismo frente al intervencionismo en algo relacionado contigo ya sé lo que me vas a contar...
Un saludo.
G-LXPF
Felicitarte por la buena selección.
Y añadir, que yo hace 2 días a raíz de ese mismo vídeo, conseguí la película El Concursante, y la vi. Genial.
Un saludo.
Muy buenos los vídeos, me parece que como el de agmed, alguno cogeré prestado...
Yo que pensaba que te habías dao de baja...
@G-LXPF:
Por eso mismo le respondí a Indio (aunque técnicamente yo no estaba estudiando): porque vi su comentario casi en tiempo real.
Y, en efecto, es sabia su decisión de no decir nada en contra del intervencionismo. Se podrá imaginar vuecencia que en esta santa casa el überliberalismo se considera casi peor pecado que adorar a la madre-nunca-inseminada.
@Tovkal:
Gracias por la felicitación. Y, con lo que dices, veo que la espera para que se baje la peli va a merecer la pena.
@sonicando:
¿Yo? ¿De baja? ¡Quita, quita! Sólo me hice a un lado unos días, como el que recupera el resuello después de que le den un puñetazo en el estómago.
Y ya sabes que lo que aquí se cuelga es buffet libre: con poner la procedencia, yo ya me doy por contento.
Está muy bien la peli esa. Yo suelo huir de las pelis españolas como de la peste, pero hace unos meses la pusieron en el autobús de camino a Madrid, y no tuve otros cojones que tragármela. Pero me gustó, para mi sorpresa.
Publicar un comentario