Mostrando entradas con la etiqueta Autofellatio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autofellatio. Mostrar todas las entradas

20/8/08

Al final, ha sido niño

Pues eso. Que me he peleado con WordPress y he ganado la batalla: el blog ya está en mi servidor ('ño, qué bien suena eso), y está listo para usarse... si no fuera porque la redirección todavía no funciona. De todas formas, si os pica la curiosidad, podéis entrar en perardua.es y echar un vistazo. EDIT 21/08: Por lo menos la redirección ya funciona: visitadlo en perarduaadastra.eu Sí, sé que la presentación aún es cutrecilla, pero vosotros bien sabéis que yo soy más de fondo que de forma, y prefiero emplear mi tiempo escribiendo entradas a pintar colorines. En cualquier caso, lo pondré más gonito los días venideros, tranquilos.

Así pues, desde este momento y para el futuro,
este blog queda clausurado:
de ahora en adelante colgaré mis entradas en perarduaadastra.eu

Lo dejaré donde está, pero bloquearé los comentarios en cuanto el otro esté a pleno rendimiento (antes de una semana). EDIT 22/08: Aún no está a pleno rendimiento, pero sí lo suficiente. Comentarios cerrados. Nos vemos por allí, señores.

16/8/08

Mantenimiento

Ya de vuelta en mi base de operaciones habitual, escribo esta breve entrada para anunciaros que, por fin y de una vez por todas, voy a migrar a un servidor propio. ¿El detonante? Que Blogger parece que se ha hecho la picha un lío con la asignación de caracteres especiales (hay entradas que se han quedado sin eñes ni tildes). ¿Las consecuencias? Que estaré más desconectado de lo que yo quisiera. No obstante, tampoco creo que lo vayáis a notar mucho: estos días previos había pocas novedades porque apenas podía usar internet, y ahora apenas habrá novedades porque el tiempo de navegación lo dedicaré a otros menesteres.

Dicho queda. Espero tener todo listo para la puesta de largo dentro de una semana: en cualquier caso, no dudéis que lo avisaré a bombo y platillo. Ah, y para compensaros por la sequía posteril, os he hecho un regalito. Como en el fondo todos tenemos una maruja dentro, espero que os guste la foto que he colgado en mi perfil.

11/7/08

Recomendaciones del chef

Avisé que esta casa cerraría por vacaciones. No obstante, dado que sois muy pocos los que conocéis este blog desde el principio, podréis aprovechar esta pausa para echar un vistazo a los anales. Estoy seguro de que se os habrá escapado algún post; en muchos casos habrá sido una pérdida menor, pero hay ciertos suculentos platos que creo que no deberíais dejar de probar. Así que estas son las...

Recomendaciones del chef

Recordad que nuestro chef siempre recomienda usar la vajilla

(entre otras cosas porque, si no, os perderéis una buena parte del formato del texto).


Calidad suprema

  • Sistema educativo médicos (parte primera y segunda). Medicina. Educación.
    Una breve explicación de los intríngulis de la formación de los matasanos en España durante estos últimos años.

  • Selección natural y economía sanitaria. Opinión
    Si multiplicó el tráfico del sitio por doce, no puede ser malo. Si generó veintipico comentarios, tampoco. Una discusión sobre la "interferencia" del hombre en la enfermedad, y la repercusión económico-sanitaria de esto.

  • El himno de la PCR. Tecnología
    Partiendo de una canción (con su videoclip) un tanto curiosa, tenéis explicado "en dos patás" el funcionamiento de una de las técnicas de biología molecular más empleadas actualmente.

  • Bacilos. Humor "médico"
    ¿Sabes qué es un bacilo de Döderlein? ¿Sabes cómo se hace el yogur? En esta entrada, sórdida donde las haya, encontrarás la respuesta a estas preguntas.

  • Medicina de Atención Primaria. Opinión
    ¿Realmente son los médicos de cabecera tan malos como algunos dicen? ¿Por qué?

  • ECM (Experiencias Cercanas a la Muerte). Medicina
    Para un artículo que me curro, tengo que hacerle publicidad. Además del valor sentimental que tiene por ser mi primer meneo.

  • Antibióticos y alcohol. Medicina
    Creo que es el artículo que más visitas de Google trae a este blog. Y todo por desmitificar una conocida leyenda urbana: "Esta noche no puedo beber, que estoy tomando Clamoxyl / ibuprofeno / ... ".

  • Sentando las bases. Ateísmo
    Aclarando un par de términos acerca del ateísmo. El debate que surgió fue, en mi opinión, uno de los más enriquecedores de este blog.

  • Sedaciones, eutanasia y doble moral. Opinión
    ¿Por qué nos parece bien la sedación terminal, pero no estamos de acuerdo con la eutanasia? ¿Acaso la sedación no es una eutanasia de facto?

  • Tenemos un 200. Medicina
    Hay una palabra capaz de hacer subir las pulsaciones de cualquier médico. Se dilatan las pupilas, aumenta la respiración. "¡¡Parada!!"

  • Sobre infartos e infartados (parte primera y segunda). Medicina.
    ¿Cómo sé si alguien está teniendo un infarto? ¿Qué tengo que hacer entonces?

  • De las muertes. Medicina
    A menudo los plumillas se hacen la picha un lío hablando de cadáveres: que si muerte clínica, que si muerte cerebral, que si desconectar el respirador... Ojalá hubiesen leído antes este texto.

  • Me hierve la sangre. Opinión: educación
    Esta juventud está acabada...

  • Oxígeno en aviones (parte primera y segunda). Medicina. Aviación.
    ¿Cómo es posible que respiremos cuando vamos en un avión? ¿Con enormes bombonas de oxígeno? ¿Y por qué en las películas todos los pasajeros salen disparados cuando se abre un agujero en el fuselaje y hay una descompresión?

  • Terminología médica. Medicina
    Eso que hablan los médicos no es un dialecto incomprensible. Basta con conocer cuatro reglas básicas para saber qué quieren decir con su jerga. Aunque a veces la realidad sea muy distinta de las palabras que la designan.

Calidad primera

  • ¿Por qué estudiamos Medicina?. Humor
    Un clásico de los clásicos.

  • Aforismos de la Anestesia. Humor médico
    Cosas que todo anestesista, estudiante de ello o enfermera debiera saber.

  • Hablemos de dinero. Economía
    Cuatro vídeos realmente interesantes, y más cuando toca apretarse el cinturón.

  • Bernardino Montañés. Humor
    Un cuadro de un pintor desconocido. Pero que tiene una curiosa historia tras de sí...

  • Propofol. Medicina
    Uno de los mejores inventos de la Medicina. Bendito propo...

  • House. Humor
    Un episodio de House (cualquiera sirve), resumido en unas líneas.

  • Besando el culo de Hank. Humor. Ateísmo.
    Una caricatura realmente buena de la religión.

  • Reglas del aire. Humor. Aviación.
    21 mandamientos que todo aviador debería conocer.

  • El juego de la asfixia. Medicina
    Mi intención no era conseguir visitas interesadas en las prácticas BDSM, pero releyendo la entrada, es lógico...

  • Permitidme tutearos, imbéciles. Opinión: educación
    Basándome en un texto de Arturo Pérez-Reverte despotrico sobre el sistema educativo.



¿Creéis que me he olvidado de alguna? ¿Que he pasado por alto alguna entrada que merecería estar aquí? ¿O, por el contrario, que debería quitar alguna?

Y aparte de estas recomendaciones, siempre podéis probar la navegación por categorías. Especialmente la de "Citas": breve a la par que intensa.

8/7/08

Cerrado por vacaciones

Después de un efecto Rinzewind y un par de meneos, justo cuando este blog podía dar un salto a otro nivel, llega la sequía blogosférica veraniega. O sea, que las entradas no las iba a leer ni el tato (aunque los de siempre, los buenos, sigáis ahí: ¡muchas gracias!). Eso no iba a significar que empezase a postear truños o a copiapegar noticias: aquí, mucho o poco, siempre tenemos lo mejorcito, señora. Pero, para adecuar la oferta a la demanda, sí que había planeado dilatar un poco las entregas; sin embargo, mira tú por donde, al final he tenido que hacerlo por imperativo legal. Sin ir más lejos, llevo una semana sin haber respondido los comentarios de "Selección natural y economía sanitaria", pero es que mis días, desgraciadamente, sólo tienen 24 horas (de las cuales no paso durmiendo más de cinco).

Y, por si fuera poco, este mismo domingo me voy del país (ahora tengo que decir eso de "Saludo... a mi madre que me está viendo, y a la Guardia Civil que me está buscando"). Así que dudo mucho que pueda actualizar el blog en una temporada. Porque, aunque no viajo al tercer mundo, la experiencia de otros años me dice que me tendré que conformar con poder mirar el email. Sólo con eso me daré por contento.

Bien es cierto que podría dejar programadas las entradas, y así no perder visitas, pero hay un problema: no podría contestar los comentarios. Y a mí me gusta dialogar, no soltar monólogos. Así que desde el próximo sábado (trece de julio) hasta el cuatro de agosto, este blog estará cerrado por vacaciones. Eso no significa (¡ojalá!) que me vaya a ser absolutamente imposible robar unos minutos de ordenador y escribir alguna entrada. Pero no contéis con ello...

Mientras tanto, muy señores míos (y también señoras y señoritas de buen ver), aprovechen para hacer deporte, pasear o yacer bajo el sol o las estrellas, leer algo y, en resumen, aprovechar su tiempo. No sea que luego se den cuenta de que pasan más tiempo tecleando ante el ordenador que al aire libre. Y se lo digo por experiencia.

17/6/08

Punto EU

Después de apoquinar menos de lo que cuestan tres pintas de Guinness (aunque yo prefiero la Paulaner), señoras y señores, tengo el placer de anunciar que, a partir de ahora, podrán visitar este su blog en su dominio propio:
perarduaadastra.eu

Todo continuará igual: sigo con Blogger, sin hosting, como un vulgar muerto de hambre, pero la dirección ahora ya no es (atragantamientodepolvorones)punto(cosarrara)puntocom, sino algo más... bueno, más elegante. Porque más fácil, lo que viene siendo más fácil, como que no. Y menos con el punto eu (que no .es), pero es que este detalle no he podido evitarlo.

12/5/08

Efecto Microsiervos

Esta mañana, al entrar a ver las estadísticas del sitio, algo me ha llamado la atención: era antes de mediodía, y la gráfica de visitas ya había alcanzado la altura equivalente al final de un día concurrido. Lo primero que he pensado es: "Por fin la gente se ha dado cuenta dónde está lo bueno". Descartada esa idea, la segunda idea que ha generado mi neurona es: "¿Y a quién le tengo que agradecer el enlace?". Un aumento tan rápido en las visitas sólo podía tener una explicación...

Y es que, aunque sea de refilón, aunque sea al final de una entrada, el Efecto Microsiervos™ se nota. ¡Joé, si he tenido visitas hasta de los colegas del Valdecilla! Que, por cierto, he estado viendo fotos y después de la reforma lo han dejado hecho un pincel: a ver si al final tengo la suerte de recalar por allí...

Y, ya que estoy, aprovecho la entrada para comentaros que este, vuestro blog familiar, acaba de sobrepasar el millar de visitas. Excelente...

25/4/08

¿Por qué EC-JPR?

Esta entrada llevaba ya un tiempo en la recámara; el decidirme a publicarla ha sido por este post de noslan, donde bps me pregunta el por qué de las mayúsculas en mi alias.



DISCLAIMER: Este es un artículo autobiográfico (aka. lamida de cimbel propio). Así que no me responsabilizo si me queda más coñazo de lo habitual.

Punto uno: ¿por qué escribo esto? Pues porque desde que creé este blog era consciente de que, si pretendía conseguir mucho tráfico, su nombre no iba a ayudar. ¿Quién se va a acordar de una dirección que son letras sin sentido aparente?

¿Qué coño significa ecjpr? Bueno, por partes. No es ecjpr, sino EC-JPR. Para los aerotrastornados, creo que lo acabáis de ver todo más claro. Para aquellos a los que los aviones os la traigan pendulona, os informo: toda aeronave, al igual que un automóvil, debe estar matriculado. La matrícula se forma por cinco o seis caracteres, que pueden ser letras y/o números, los primeros de los cuales hacen referencia al país. Así pues, un avión de Air France tendrá matrícula F-GISC, uno de Lufthansa será D-ALCK, y uno de Aer Lingus EI-SHN. EC es el identificativo de España.

En otras palabras: EC-JPR es una matrícula de avión. ¿De qué avión? De ninguno. Elegí esas letras porque son mis iniciales. Curiosamente, mucho después me enteré de que el EC-JPR existe (es un helicóptero Robinson R-44).

Ya, bueno, pero ¿por qué me invento una matrícula con mis iniciales? Ah, eso tiene una explicación bien sencilla. En cuanto tuve internet (de eso hace casi cuatro años), aproveché para darle rienda suelta a mi vicio. Y no, no es el pon-no, sino los avioncitos. Descubrí IVAO, una red gratuita donde poder volar en línea, con otros virtupilotos y ATC real. El caso es que, cada vez que te conectas, tienes que dar un callsign, un identificativo. Mucha gente emplea el de su aerolínea virtual (Spanair, Clickair...), pero yo me inventé el mío propio, para usarlo en cualquier momento.

Y así empezó todo. Luego pasé a usar ese mismo nick/callsign para identificarme en el foro de IVAO, en el de TCAS, y hasta en la Wikipedia. Entre tanto, empleo el mismo nick para los comentarios que voy dejando en los distintos blogs: algunos que ya están cerrados, otros que sigo desde hace bastante y otros que acabo de descubrir.

Pues eso. Ya me tenéis fichado.

21/4/08

Premio innominado

Ahora mismo, por mi bien, debería estar repasando algún tocho. Sin embargo, esta mañana me han enviado un email que no puede quedar sin respuesta. En ese correo, Iñaki me ha galardonado con el Premio Innominado. Y, aunque la inmodestia denota falta de educación, y podría decir que escribo esto sólo obligado por el meme... ¡qué coño, me voy a hacer la del chimpancé! He aquí la razón por la que Iñaki me ha dado el premio:

Per ardua ad astra, de EC-JPR: porque tiene un talento natural para encandilar al lector con sus anotaciones. Porque desde que dejó el primer comentario en mi blog, me hice asiduo del suyo (y eso que a mí la medicina me da yuyu...).

La verdad, es un placer ver que hay alguien a quien mis entradas no le parecen aburridas. Porque, sinceramente, yo muchas veces pienso: ¿ya le interesarán a alguien estas chorradas que cuento? Pues mira, parece que sí.

Y, como tampoco tengo demasiado tiempo para enrollarme (lectura que os ahorráis), voy al grano. Las reglas del meme son:
  1. Publicarlo en un post haciendo relación al autor y blog de quien te lo ha otorgado.
  2. Hacer un enlace al blog citado.
  3. Elegir los blogs a los que premias por cualidades similares a aquellas por las que te premiaron a ti.
  4. Enlazar los blogs nominados.
  5. Hacer constar estas reglas.

Pues, para empezar, al igual que hace Iñaki con quien le dio el premio a él, yo también creo que debo nombrarle. Y no, no es por devolverle el favor ni por cumplir: es porque no me he perdido ni una entrada desde que conocí su blog, y porque cada una me parece mejor que la anterior. La única pega es que de esto hace menos tiempo del que me gustaría...

Así que mis cinco blogs quedan:
  • Enchufa2, porque me encanta la pluma que tiene (¡en el sentido literario, cabrones!), y es que él también es un maniático de las faltas de ortografía. Porque me gustan los temas que tocan, tanto él como su novia, y por cómo los enfocan. Y porque creo que compartimos los suficientes puntos de vista como para que siga suscrito a su RSS por mucho tiempo.
  • Noslan. No recuerdo cómo ni cuándo caí por casa de Marc, pero el caso es que desde aquel momento me encuentro como en la mía propia. Entre otras, me encantan sus entradas sobre "filosofía informática" (o, con otras palabras, "informáticos al borde de un ataque de nervios") y sobre música electrónica (nos ahorraremos explicaciones diciendo "bakala").
  • Juankiblog. Hijo, sigo sin creerme que con sólo trece años escribas como escribes. Si ahora ya tienes semejante prosa y destilas ese humor, miedo me da cuando tu DNI te permita beber... No quisiera yo ser blanco de tus bromas.
  • Halón Disparado; aunque dudo mucho que el Camarada se pasee por mi humilde morada, pues su blog está a otro nivel, disfruto como un enano con cada una de sus entradas. Esa ironía corrosiva y esa forma de escribir, tanto la suya como la de Ender, que te dejan siempre con ganas de más, cuando eso es buena señal (justo al contrario que en el lecho conyugal).
  • Ya está el listo que todo lo sabe. El perfecto complemento para una partida de Trivial. O para vacilar de erudito. En cualquier caso, cada una de sus entradas explica una curiosidad capaz de hacerte levantar la ceja y sonreír al mismo tiempo.

Me hubiera gustado poner muchos más blogs, pero me hubiera alargado indebidamente. Así que ahí quedan mis cinco perlas. Espero haberos descubierto alguna que no conocieseis, y que nos encontremos en los comentarios de esos blogs.

Y esto es todo por hoy. A quien pluguiere, que recoja el guante de este meme. Y, quien no lo haga, espero que al menos se haya sentido halagado. Os aseguro que esa era mi intención (y conste que, por una vez, hablo sinceramente).